Alojar singularidades y restituir derechos en tiempos de arrasamientos subjetivos
El Comité Internacional por los Derechos del Niño señala que el derecho a ser escuchado debería aplicarse tanto a cada niño como a grupos de niños, por ejemplo, los alumnos/as de una clase, los niños/as de un barrio o un país, los niños/as con discapacidades. También observa que las condiciones de edad y madurez pueden evaluarse en la escucha individual del niño/a o en grupos de niños/as. Además, plantea que es preciso alentar al niño/a a formarse una opinión y a expresarla, lo que implica el desarrollo activo de condiciones que lo sustenten.
Los autores de esta obra proponen escuchar las infancias, en plural, por cuanto la realidad muestra la variedad de niños, niñas y adolescentes, así como también de sus condiciones de vida.
Autor: Miguel Ángel Tollo (Comp.)
Editorial: Noveduc
Formato: Rústica
176 págs.
Tamaño: 15 x 22 cm.